Vistas de página en total

martes, 17 de noviembre de 2015

PUELCHES

Puelches o gente del este, este pueblo habitaba la zona comprendida entre Lonquimay y Osorno en la cordillera de los Andes. Era un pueblo de cazadores recolectores que en su principio se dedicaron a la recollecion de alimentos, se transfiormaron en cazadores nómadas en busca de la caza del guanaco, que era la base de su alimentacion, vestuario y vivienda.
Caracteristicas
La estructura social y básica es la familia, agrupadas en bandas funcional a su vida nómade.
Practicaban el trueque para adquirir los productos agrícolas de la gente del valle.
Con la colonización española, los puelches tienden a permanecer en la banda oriental de la cordillera de los Andes.
Religion:
En su religion se señala la existencia de un dios supremo llamado Gamakia (el cacique), tenia su esposa llamada Gamkiatsëm, un genio del mal recibia le nombre de Gualichu el cual enviaba la enfermedad y la muerte.


Huilliche

Poblaron desde el río Toltén hasta el Seno de Reloncaví. La zona específica de éste asentamiento indígena fue Osorno, Llanquihue y Valdivia.
.




Caracteristicas 
Este pueblo se organizaba en tribus unidas por lazos familiares.
 Tenian una estructura patrilineal. Esta era una de las tribus mas sercanas a los lagos del sur Sus alimentos principales eran la papa , el maíz y el poroto, pero también cazaban, pescaban, y recolectaban mariscos y algas marinas. 
Los huilliche hablaban una variante del mapudungun , con diferencias de pronunciación y de vocabulario, conocida como chesugun

Religion:
sus creencias son muchas , manifestaciones, cuentos y leyendas de éste pueblo. Para ellos Chaotroquin creó al Huilliche. Otras ideas dicen que los hombres brotaron de la tierra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario